Noticias

Radiofrecuencia Vosman, el tratamiento del que todo el mundo habla

Publicado: 20 de mayo de 2022, 21:00
  1. Tratamientos
Radiofrecuencia Vosman, el tratamiento del que todo el mundo habla

La radiofrecuencia consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel, lo que produce un calentamiento de los tejidos. Sus aplicaciones son múltiples, tanto a nivel de estética como en tratamientos de belleza. Te explicamos en qué consiste y todos sus beneficios.

En qué se diferencia la radiofrecuencia Vossman del resto 

La radiofrecuencia Vossman ha sido desarrollada por un equipo de ingenieros españoles. Se trata de una radiofrecuencia monopolar de alto rendimiento, sumamente potente y eficaz.

Además de su potencia, otro rasgo característico de la radiofrecuencia Vossman es la posibilidad que ofrece de trabajar la zona a tratar con las manos gracias a sus manguitos especiales. Estos, se colocan en los antebrazos del técnico, lo que permite utilizar las manos mientras se sigue aplicando la radiofrecuencia.

Beneficios de la radiofrecuencia en tratamientos de estética

La radiofrecuencia puede utilizarse en estética tanto para realizar tratamientos faciales como corporales.

En tratamientos faciales, produce un efecto similar a un lifting, teniendo resultados espectaculares en el tratamiento de la flacidez leve y moderada. Redimensiona el óvalo facial, reduce considerablemente bolsas y ojeras, trata las líneas de expresión y patas de gallo... un sinfín de beneficios conseguidos gracias a la hipertermia.

Los resultados en tratamientos corporales no son menos sorprendentes:

  • Reafirma glúteos, abdomen, piernas y brazos.
  • Mejora visiblemente la delicada piel del escote.
  • Estimula la circulación sanguínea y mejora el drenaje linfático.
  • Trata la celulitis en todos los estados.

Radiofrecuencia en fisioterapia

Más allá de sus probados resultados en tratamientos de estética, la radiofrecuencia también se utiliza en fisioterapia para el tratamiento de diversas lesiones y patologías.

Entre sus beneficios, destacan:

  • Alivio del dolor, ya que eleva la temperatura del músculo.
  • Ayuda a la cicatrización de heridas y lesiones por el incremento del flujo sanguíneo.

Tendinitis, roturas de fibras, ciáticas, recuperación de fracturas, artrosis, sobrecargas musculares... son solo algunas de las dolencias que responden muy positivamente a la hipertermia.

 

Noticias relacionadas

Mi muñeca dejó de responder: cómo recuperamos el agarre tras una fractura o tendinopatía 11 ago

Mi muñeca dejó de responder: cómo recuperamos el agarre tras una fractura o tendinopatía

11/08/2025 Tratamientos
Después de una caída, una operación o semanas de dolor persistente, muchas personas descubren que su muñeca ya no se mueve como antes. Girar una llave, abrir un frasco, escribir o incluso sostener una taza de café se convierten en pequeñas batallas diarias. La fuerza de agarre disminuye, el dolor
Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación 28 jul

Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación

28/07/2025 Tratamientos
Después de un ictus, un traumatismo craneoencefálico o una enfermedad neurológica progresiva, muchas personas sienten que su cuerpo ya no responde como antes. Caminar, hablar, sostener objetos o incluso mantener el equilibrio se convierten en desafíos diarios. Sin embargo, hay una realidad
Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico 1 jul

Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico

01/07/2025 Tratamientos
Hay dolores que no se van con un estiramiento. Contracturas que no ceden ni con el descanso. Rigideces que se repiten aunque cambies de postura. En esos casos, es probable que tu cuerpo necesite algo más profundo que un masaje tradicional. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, utilizamos la
Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro 9 jun

Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro

09/06/2025 Tratamientos
Caerse una vez puede parecer un accidente. Caerse dos veces ya es una señal. Y cuando el miedo a caer se instala en tu día a día, limita mucho más que tu movilidad: limita tu confianza, tu independencia y tu calidad de vida. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, trabajamos para que personas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.