Consulta de naturopatía
La naturopatía mantiene una visión global de cada persona, prestando atención a todos sus entornos (físico, social y psicológico) y a todos los cuerpos que lo componen. El objetivo de la naturopatía es conseguir el bienestar del organismo mediante técnicas de prevención y mantenimiento del mismo. Para ello se corrigen errores de conducta antifisiológica y se busca el equilibrio natural del organismo; siempre adaptados a la tipología, el estado, el temperamento y las dificultades de cada uno, entre otros aspectos.
Se promueve evitar el consumo de sustancias perjudiciales como son las drogas, los estimulantes y los tóxicos, promoviendo los alimentos y elementos naturales como el agua, el aire, en entorno, las relaciones sociales y con uno mismo, el sol, la paz mental, el deporte, la calma...
"Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento" - Hipócrates
Con la dieta diaria es posible evitar muchas alteraciones y desequilibrios, así como mejorarlos. Cada persona es única lo que implica que tiene sus propias necesidades y estas van cambiando en cada etapa de su vida; es posible cubrir dichas necesidades con alimentos concretos siempre y cuando se adapten a la persona y a la época del año en la que nos encontremos, así como que sean alimentos de calidad.
La nutrición es la base de la naturopatía y esta no solo se basa en los alimentos que comemos o no, sino que también las emociones y el momento del año en el que nos encontremos, pues ambos influyen en los alimentos por los que nos decantamos, teniendo un efecto directo en la salud del sistema digestivo.
Es fundamental diferenciar a un naturópata de un nutricionista. El primer especialista presta atención a los cambios de hábitos de cada persona, mientras que un nutricionista es necesario en caso de que se necesite elaborar una dieta.