Volver a correr después de un tiempo parado —ya sea por falta de tiempo, una lesión o simplemente porque lo fuiste dejando— puede ser emocionante… y también un reto para tu cuerpo.
En Galicia, donde las rutas al aire libre son irresistibles, muchas personas deciden retomar el running sin una preparación adecuada. Y eso suele traducirse en sobrecargas, dolor de rodilla, molestias en los gemelos o incluso esguinces.
En Recuperación Funcional Natalia Dávila lo vemos cada semana: corredores que quieren hacer las cosas bien, pero cuyo cuerpo pide un reinicio más progresivo y guiado. La buena noticia es que con una planificación adecuada y fisioterapia especializada puedes volver a correr sin dolor y con una base sólida.
¿Por qué aparecen lesiones al volver a correr?
Cuando dejamos de entrenar, el cuerpo pierde:
- Fuerza, especialmente en glúteos y core.
- Movilidad, sobre todo en tobillo y cadera.
- Resistencia, lo que modifica la técnica de carrera.
- Tolerancia al impacto, esencial para correr sobre asfalto o tierra.
Si volvemos “a lo grande”, sin adaptación, es normal que aparezcan molestias, especialmente en rodillas, pies y zona lumbar.
Lesiones más frecuentes al retomar el running
- Tendinopatía aquílea
Molestias en la parte posterior del tobillo, típicas cuando se aumenta el volumen demasiado rápido.
- Dolor femoropatelar (rodilla “del corredor”)
Aparece por falta de fuerza en glúteos o mala alineación de la pierna.
- Sobrecarga en gemelos o tibiales
Común cuando se corre cuesta arriba o cuando el calzado no es adecuado.
- Fascitis plantar
Dolor en la planta del pie por exceso de impacto o debilidad del pie.
La mayoría tienen algo en común: una mala gestión de cargas y una musculatura que no estaba preparada.
¿Cómo prevenir lesiones al volver a correr?
En Recuperación Funcional Natalia Dávila trabajamos con un enfoque funcional y progresivo para que vuelvas a correr de forma segura. Aquí te dejamos las claves más importantes:
1. Empieza con una progresión adaptada
Nada de salir a correr 40 minutos el primer día.
Prueba un esquema sencillo:
1 min correr + 2 min caminar, repitiendo 10 veces.
Aumenta el tiempo de carrera progresivamente cada semana.
2. Fortalece glúteos y core (sí, es imprescindible)
El glúteo medio es uno de los músculos más importantes para correr.
Ejercicios clave:
Puente de glúteos
Aperturas en banda elástica
Plancha (adaptada si es necesario)
Zancadas controladas
Con una base fuerte, tu técnica mejora y disminuye el impacto en rodillas y tobillos.
3. Cuida la movilidad de tobillo y cadera
Un tobillo rígido ? más impacto.
Una cadera rígida ? mala técnica.
Movilizaciones simples, pero constantes, marcan la diferencia.
4. Elige un calzado adecuado
El zapato “más caro” no siempre es el mejor.
Busca amortiguación equilibrada y buena sujeción.
En Galicia, con humedad y terrenos irregulares, esto es aún más importante.
5. Incluye estiramientos suaves y trabajo de control motor
El secreto no es estirar mucho, sino estirar bien y reforzar el patrón de carrera.
La fisioterapia te ayuda a identificar qué partes de tu cuerpo necesitan más atención.
¿Cómo te ayudamos desde la fisioterapia?
En Recuperación Funcional Natalia Dávila diseñamos programas personalizados basados en:
- Valoración funcional completa: movilidad, fuerza, técnica de carrera, control motor.
- Tratamiento manual para liberar tensiones y recuperar rangos de movimiento.
- Ejercicio terapéutico adaptado a tu nivel y objetivos.
- Prevención de lesiones, enseñándote a gestionar cargas y mejorar tu técnica.
- Reeducación funcional, trabajando el movimiento real que harás al correr.
- El objetivo es claro: correr sin dolor y disfrutar del proceso.
Retomar el running no tiene por qué ser sinónimo de lesión. Con una buena base de movilidad, fuerza y progresión, tu cuerpo puede adaptarse y volver a disfrutar de correr por la costa, el bosque o los senderos de Galicia.
En Recuperación Funcional Natalia Dávila te acompañamos en ese camino, ayudándote a prevenir molestias, mejorar tu técnica y avanzar con seguridad.
¿Quieres volver a correr sin dolor? Solicita tu valoración gratuita y te diseñamos un plan hecho para ti.