Noticias

Lesiones más comunes en deportes: pádel, fútbol y senderismo

Publicado: 28 de agosto de 2024, 08:25
  1. Fisioterapia
Lesiones más comunes en deportes: pádel, fútbol y senderismo

Practicar deporte es esencial para mantener una buena salud física y mental, pero todos sabemos que la práctica deportiva tiene el riesgo de lesiones. Sin embargo, desde RPS Recuperación Funcional, su clínica de salud y bienestar en Santiago de Compostela, pensamos que es importante conocer las más habituales de algunos deportes de moda para mejorar la prevención y saber qué hacer en caso de padecer una. ¡Tome buena nota!

Lesiones comunes en el pádel

El pádel, un deporte que combina elementos del tenis y el squash, es muy popular debido a su accesibilidad y dinamismo. A pesar de su apariencia inofensiva, puede provocar diversas lesiones:

  • Epicondilitis lateral (codo de tenista): Esta es una inflamación de los tendones del codo causada por el uso repetitivo de la raqueta. Se manifiesta con dolor en la parte externa del codo y puede limitar el movimiento.
  • Lesiones en el hombro: El movimiento constante de golpear la pelota puede causar tendinitis o desgarros en los tendones del manguito rotador, provocando dolor y disminución de la fuerza.
  • Lesiones de rodilla: Los giros rápidos y los cambios de dirección bruscos pueden generar problemas en los meniscos o ligamentos de la rodilla.

Para prevenir estas lesiones, es fundamental realizar un buen calentamiento antes de jugar, utilizar equipo adecuado y mantener una buena técnica de golpeo.

Lesiones comunes en el fútbol

El fútbol es uno de los deportes más practicados en todo el mundo y, debido a su intensidad y contacto físico, presenta un alto riesgo de lesiones:

  • Esguinces de tobillo: Son muy frecuentes debido a los cambios de dirección y los impactos con otros jugadores. Los esguinces pueden variar en gravedad, desde leves hasta severos.
  • Lesiones de ligamentos en la rodilla: El ligamento cruzado anterior (LCA) y el ligamento colateral medial (LCM) son los más afectados. Estas lesiones pueden ser graves y, en muchos casos, requieren cirugía y una larga rehabilitación.
  • Desgarros musculares: Los músculos de las piernas, especialmente los isquiotibiales y los cuádriceps, son propensos a desgarros debido a los sprints y cambios de ritmo.

Para reducir el riesgo, es esencial realizar un entrenamiento adecuado de fortalecimiento y flexibilidad, y utilizar calzado apropiado para jugar al fútbol.

Lesiones comunes en el senderismo

El senderismo, aunque menos agresivo que otros deportes, también puede causar lesiones, especialmente en terrenos irregulares y largos recorridos:

  • Ampollas: Son la lesión más común entre los senderistas, causadas por el roce constante del calzado. Aunque son lesiones menores, pueden ser muy molestas y limitar la actividad.
  • Lesiones en los pies: Fascitis plantar y esguinces de tobillo son frecuentes debido al terreno desigual. La fascitis plantar se presenta como un dolor agudo en la planta del pie, especialmente al caminar.
  • Lesiones por sobrecarga: El caminar largas distancias con mochilas pesadas puede causar dolor en la espalda y las rodillas, así como fatiga muscular.

Para prevenir estas lesiones, es vital usar calzado adecuado, llevar una mochila bien ajustada y no sobrecargada, y progresar gradualmente en la dificultad de las rutas. Si tiene alguna lesión de este tipo, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de salud y bienestar en Santiago de Compostela.

Te ayudamos a tratar las lesiones más frecuentes en Santiago

¿Practica habitualmente fútbol, pádel o senderismo? ¿Quiere prevenir sus lesiones más frecuentes o tratar alguna existente? En cualquiera de estos casos, póngase en contacto con nosotros: en Clínica RPS Recuperación Funcional en Santiago tenemos a los mejores especialistas para lograrlo.

Noticias relacionadas

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: CÓMO RECUPERARTE RÁPIDAMENTE DE UNA LESIÓN 10 mar

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: CÓMO RECUPERARTE RÁPIDAMENTE DE UNA LESIÓN

10/03/2025 Fisioterapia
  El deporte es sinónimo de salud, pero también conlleva el riesgo de lesiones. Una recuperación adecuada es clave para volver a la actividad física sin recaídas. En el Centro Recuperacio´n Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, te ayudamos a acelerar el proceso de recuperación
Pilates: La Clave para Mejorar la Postura y Aliviar Dolores Musculares 25 feb

Pilates: La Clave para Mejorar la Postura y Aliviar Dolores Musculares

25/02/2025 Fisioterapia
En un mundo donde pasamos horas sentados frente a pantallas, el dolor de espalda y la mala postura se han convertido en problemas comunes. Si buscas una solución efectiva y holística para estos malestares, Pilates puede ser la respuesta que has estado buscando. En Recuperación Funcional Natalia
Libérate del Dolor Cervical: Cómo las Emociones Impactan tu Cuello y Qué Puedes Hacer 10 feb

Libérate del Dolor Cervical: Cómo las Emociones Impactan tu Cuello y Qué Puedes Hacer

10/02/2025 Fisioterapia
La cervicalgia, o dolor en la zona cervical, es una afección muy común que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque solemos relacionarla con malas posturas o tensión muscular, pocas veces consideramos la influencia de las emociones en su aparición y persistencia. En la Clínica
¿Cómo tratar la tendinitis de hombro? 4 jun

¿Cómo tratar la tendinitis de hombro?

04/06/2024 Fisioterapia
El hombro, esa articulación tan versátil, no está exenta de sufrir molestias. Una de las más comunes es la tendinitis, una inflamación de los tendones que puede limitar tu movilidad y hacerte sentir un pinchazo constante. ¿Te duele el hombro y sospechas de tendinitis? No te preocupes, aquí te damos

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.