Noticias

Dolor de espalda por estrés: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte a liberar tensiones

Publicado: 03 de noviembre de 2025, 11:00 (Hace 23 horas)
  1. Fisioterapia
Dolor de espalda por estrés: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte a liberar tensiones

¿Sientes la espalda rígida, los hombros cargados o dolor en el cuello al final del día? Puede que la causa no sea una mala postura ni un esfuerzo físico… sino el estrés.

En Galicia, donde el ritmo de trabajo, las preocupaciones familiares y las largas jornadas frente al ordenador son parte de la rutina, cada vez más personas llegan a Recuperación Funcional Natalia Dávila con un mismo diagnóstico: dolor de espalda de origen tensional.

La buena noticia es que la fisioterapia puede ayudarte a liberar esa tensión acumulada, aliviar el dolor y devolverle movilidad a tu cuerpo.

 
¿Por qué el estrés causa dolor de espalda?


El cuerpo y la mente están profundamente conectados. Cuando vivimos bajo estrés, el organismo libera cortisol y adrenalina, preparando al cuerpo para “actuar”. Pero si esa tensión no se libera, los músculos permanecen en contracción constante, especialmente en:

  • Cuello y hombros, generando rigidez y cefaleas tensionales.
  • Zona lumbar, con sensación de sobrecarga o pinzamiento.
  • Mandíbula, donde el bruxismo agrava la tensión cervical.
  • Con el tiempo, esta tensión mantenida afecta la postura, el sueño y la calidad de vida.

 
Síntomas frecuentes del dolor de espalda por estrés

  • Dolor o rigidez que empeora en momentos de ansiedad o cansancio.
  • Espalda “dura” o sensación de bloqueo al levantarse.
  • Cefaleas o mareos leves.
  • Dolor en trapecios, cuello o zona dorsal.
  • Dificultad para relajarse, incluso al descansar.
     

    ¿Cómo ayuda la fisioterapia a liberar la tensión muscular?

    En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Galicia, tratamos el dolor de espalda por estrés desde un enfoque integral, combinando técnicas manuales con educación postural y ejercicios respiratorios.

1. Valoración personalizada
Analizamos tu postura, tu forma de respirar y los puntos de mayor tensión muscular. Identificar la causa es el primer paso para aliviarla.

2. Terapia manual descontracturante
Aplicamos técnicas de fisioterapia manual y masoterapia profunda para relajar la musculatura de cuello, espalda y cintura escapular, mejorando la circulación y reduciendo la rigidez.

3. Ejercicios terapéuticos y de movilidad
Diseñamos ejercicios suaves que ayudan a mantener el cuerpo activo sin aumentar la tensión:

  • Movilizaciones cervicales y dorsales.
  • Ejercicios de estiramiento global y control postural.
  • Fortalecimiento progresivo de la zona lumbar y abdominal.


4. Reeducación postural y respiración consciente
El estrés altera la forma en que respiramos. Enseñamos técnicas de respiración diafragmática y estiramientos combinados que favorecen la relajación y mejoran la oxigenación muscular.

 
Beneficios del tratamiento fisioterapéutico

  •  Disminución del dolor y la rigidez en cuello y espalda.
  • Mejora del descanso y la sensación de bienestar.
  • Aumento de la movilidad y la postura corporal.
  • Reducción del estrés físico y mental.
  • Prevención de recaídas mediante educación corporal.

 
Recomendaciones para cuidar tu espalda día a día

  • Realiza pausas activas si trabajas muchas horas sentado.
  • Practica respiración consciente unos minutos al día.
  • Evita mantener los hombros elevados de forma inconsciente.
  • Dedica tiempo a moverte y estirar la columna.
  • No esperes a tener dolor para acudir a fisioterapia.

 

El estrés forma parte de la vida, pero no tiene por qué instalarse en tu espalda. Con un tratamiento fisioterapéutico adecuado, puedes aliviar la tensión muscular, mejorar tu postura y recuperar tu energía.

En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Galicia, te ayudamos a comprender cómo el estrés afecta a tu cuerpo y a recuperar el equilibrio entre mente y movimiento.

Si sufres dolor de espalda por estrés o tensión muscular, solicita tu valoración gratuita y descubre cómo la fisioterapia puede ayudarte a sentirte mejor desde la primera sesión.

Noticias relacionadas

Fisioterapia en Santiago de Compostela para el dolor de espalda: tratamientos efectivos y prevención 29 sep

Fisioterapia en Santiago de Compostela para el dolor de espalda: tratamientos efectivos y prevención

29/09/2025 Fisioterapia
Fisioterapia en Santiago de Compostela para el dolor de espalda: tratamientos efectivos y prevención El dolor de espalda es una de las dolencias más frecuentes en la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 80 % de las personas sufrirá dolor lumbar en algún momento de
Cómo evitar caídas en personas mayores con programas de fisioterapia personalizada 1 sep

Cómo evitar caídas en personas mayores con programas de fisioterapia personalizada

01/09/2025 Fisioterapia
A medida que cumplimos años, es normal que aparezcan cambios en nuestro cuerpo: disminuye la fuerza muscular, la visión se hace menos precisa y el sistema de equilibrio ya no responde como antes. Para muchas personas mayores, estas transformaciones se traducen en miedo a caminar, inseguridad al
¿Sufres hernia discal? Así te ayuda un programa de rehabilitación funcional personalizado 4 ago

¿Sufres hernia discal? Así te ayuda un programa de rehabilitación funcional personalizado

04/08/2025 Fisioterapia
Cuando aparece una hernia discal, muchas personas comienzan a vivir con un dolor que no solo afecta la espalda, sino también su día a día. Sentarse, caminar, dormir o agacharse pueden volverse tareas difíciles. La movilidad se ve limitada y el miedo a empeorar hace que muchas personas se sientan
Fisioterapia respiratoria en adultos: cuándo es necesaria y cómo mejora tu calidad de vida 23 jun

Fisioterapia respiratoria en adultos: cuándo es necesaria y cómo mejora tu calidad de vida

23/06/2025 Fisioterapia
Respirar es lo más natural del mundo… hasta que deja de serlo. Quedarte sin aliento subiendo una cuesta, tener que parar a mitad de una conversación porque te falta el aire, despertarte cansado sin saber por qué. A veces asumimos que “nos estamos haciendo mayores”, pero en realidad, puede haber

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.