Noticias

Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia

Publicado: 06 de octubre de 2025, 11:15
  1. Tratamientos
Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia

El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de malestar en la población adulta. Puede aparecer de forma puntual —tras un mal gesto o un esfuerzo— o convertirse en un compañero persistente que condiciona la vida diaria.

En Recuperación Funcional Natalia Dávila tratamos cada semana a personas que llevan meses o incluso años conviviendo con el dolor lumbar. Lo que la mayoría desconoce es que, en la mayoría de los casos, el movimiento bien guiado es la mejor herramienta para aliviar el dolor y recuperar la calidad de vida.

¿Qué es el dolor lumbar crónico?


Hablamos de dolor lumbar crónico cuando las molestias en la zona baja de la espalda duran más de 12 semanas.
Puede tener un origen mecánico (músculos, articulaciones, discos) o funcional (mala postura, debilidad muscular, estrés, falta de movimiento).

No siempre se debe a una lesión grave. De hecho, muchas veces la causa está en hábitos de vida sedentarios, tensiones acumuladas o sobrecargas repetitivas.

 
Síntomas más frecuentes

  •  
  • Dolor o rigidez en la parte baja de la espalda.
  • Dificultad para estar mucho tiempo sentado o de pie.
  • Dolor que mejora al moverse, pero empeora con el reposo prolongado.
  • Espasmos musculares o sensación de “bloqueo”.
  • En algunos casos, irradiación hacia glúteos o piernas.

¿Por qué no mejora el dolor con el reposo?


Durante mucho tiempo se recomendó el reposo absoluto ante el dolor lumbar. Hoy sabemos que esa es una de las peores estrategias:

  1. La musculatura pierde fuerza y flexibilidad.
  2. Las articulaciones se vuelven más rígidas.
  3. La circulación disminuye, aumentando la sensación de dolor.
  4. El cuerpo necesita movimiento controlado para recuperar su función. Por eso la fisioterapia es la herramienta más eficaz para tratar el dolor lumbar de forma duradera.

 
¿Cómo ayuda la fisioterapia en el dolor lumbar crónico?


En Recuperación Funcional Natalia Dávila diseñamos programas personalizados basados en tres pilares:

1. Valoración funcional completa
Analizamos tu postura, tu movilidad y tu patrón de movimiento para identificar qué estructuras están sobrecargadas o debilitadas.

2. Tratamiento manual y técnicas específicas
Movilizaciones articulares suaves para reducir rigidez.
Masoterapia y liberación miofascial para relajar la musculatura.
Educación postural para mejorar tus hábitos en el trabajo y el descanso.


3. Ejercicio terapéutico y reeducación funcional
El movimiento es el verdadero tratamiento. Incluimos ejercicios adaptados a cada fase:

Fase inicial (dolor agudo o inflamación):
Movilizaciones suaves de pelvis y columna.
Ejercicios respiratorios y estiramientos leves.


Fase intermedia (recuperación de movilidad):
Ejercicios de fortalecimiento de la faja abdominal y lumbar (core).
Puentes de glúteos, planchas modificadas, extensiones suaves.


 Fase avanzada (reeducación funcional):
Ejercicios de estabilidad y control postural.
Entrenamiento funcional con gomas, pelotas o superficies inestables.
Trabajo de fuerza y coordinación global.
El objetivo es que tu espalda vuelva a moverse con libertad y confianza.

 
Consejos para prevenir recaídas
Evita pasar más de 30-40 minutos en la misma postura.
Fortalece tu zona media y glúteos: son la base de la estabilidad lumbar.
Cuida tu ergonomía al trabajar o conducir.
Integra pequeñas pausas activas a lo largo del día.
No te automediques sin valoración profesional.

 
Beneficios de un tratamiento personalizado
?? Disminución del dolor y la rigidez lumbar.
?? Mejora de la movilidad y la fuerza postural.
?? Mayor autonomía en el día a día.
?? Prevención de recaídas a largo plazo.
?? Recuperación de la confianza en el movimiento.

 

El dolor lumbar crónico no tiene por qué ser un compañero permanente. Con fisioterapia especializada, ejercicio terapéutico y una correcta educación postural es posible reducir el dolor, mejorar la movilidad y volver a moverte sin miedo.

En Recuperación Funcional Natalia Dávila te ayudamos a comprender tu dolor, recuperar tu cuerpo y volver a disfrutar de tus actividades sin limitaciones.

Si vives en Galicia y sufres dolor lumbar desde hace tiempo, solicita tu valoración gratuita y empieza hoy tu camino hacia una espalda más fuerte y libre de dolor.

Noticias relacionadas

Adormecimiento en brazos por tensión cervical: tratamiento con fisioterapia en Galicia 24 nov

Adormecimiento en brazos por tensión cervical: tratamiento con fisioterapia en Galicia

24/11/2025 Tratamientos
¿Notas hormigueo, adormecimiento o debilidad en los brazos o las manos? ¿Te despiertas por la noche con la sensación de que los brazos “se duermen”? Muchas personas creen que se trata de un problema circulatorio, pero en la mayoría de los casos el origen está en la cervicales. En Recuperación
Volver a correr sin dolor: guía de fisioterapia en Galicia para retomar el entrenamiento 17 nov

Volver a correr sin dolor: guía de fisioterapia en Galicia para retomar el entrenamiento

17/11/2025 Tratamientos
Volver a correr después de un tiempo parado —ya sea por falta de tiempo, una lesión o simplemente porque lo fuiste dejando— puede ser emocionante… y también un reto para tu cuerpo. En Galicia, donde las rutas al aire libre son irresistibles, muchas personas deciden retomar el running sin una
Lesiones más comunes en el Camino de Santiago y cómo prevenirlas con fisioterapia en Galicia 10 nov

Lesiones más comunes en el Camino de Santiago y cómo prevenirlas con fisioterapia en Galicia

10/11/2025 Tratamientos
Cada año miles de personas se lanzan a vivir la experiencia del Camino de Santiago. Un recorrido que no solo pone a prueba la mente, sino también el cuerpo. Caminatas de muchas horas, mochilas pesadas y calzado inadecuado pueden provocar lesiones musculares, articulares o sobrecargas que arruinan
Mitos comunes sobre el dolor de espalda que quizá te impiden mejorar 27 oct

Mitos comunes sobre el dolor de espalda que quizá te impiden mejorar

27/10/2025 Tratamientos
¿Sientes molestias constantes en la espalda, te han dicho que “ya tienes que acostumbrarte” o crees que no hay salida? En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, queremos ayudarte a romper esas creencias que frenan tu recuperación. Mucho se habla del dolor de espalda en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.