Noticias

Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación

Publicado: 28 de julio de 2025, 13:11
  1. Tratamientos
Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación


Después de un ictus, un traumatismo craneoencefálico o una enfermedad neurológica progresiva, muchas personas sienten que su cuerpo ya no responde como antes. Caminar, hablar, sostener objetos o incluso mantener el equilibrio se convierten en desafíos diarios. Sin embargo, hay una realidad esperanzadora que la fisioterapia especializada nos recuerda: el sistema nervioso tiene una asombrosa capacidad para adaptarse y reorganizarse.

En Recuperación Funcional Natalia Dávila trabajamos con programas de rehabilitación neurológica funcional, diseñados para ayudarte a recuperar el control de tu cuerpo, tu autonomía y tu calidad de vida. Porque aunque el camino sea largo, cada avance es una victoria.

 
¿Qué es la rehabilitación funcional neurológica?


Es un proceso terapéutico personalizado que busca restaurar, mejorar o compensar las funciones alteradas por lesiones o enfermedades del sistema nervioso. Nos enfocamos en movimientos funcionales: aquellos que realmente necesitas para desenvolverte en tu día a día.

Este tipo de rehabilitación no se basa solo en ejercicios repetitivos. Trabajamos desde la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones y reorganizarse tras una lesión. Cuanto antes se empiece el tratamiento (y mejor guiado esté), mayores son las posibilidades de recuperación.

 
¿En qué casos está indicada?


En nuestro centro tratamos pacientes con:

  • Accidentes cerebrovasculares (ictus)
  • Lesiones medulares incompletas
  • Enfermedad de Parkinson
  • Esclerosis múltiple
  • Daño cerebral traumático
  • Parálisis facial periférica
  • Ataxias, neuropatías, entre otras alteraciones del control motor


Cada caso es único. Por eso realizamos una valoración funcional individualizada que nos permite detectar qué capacidades se han perdido, cuáles pueden recuperarse y cómo podemos potenciarlas.

 
¿Cómo es el proceso de recuperación?


 1. Evaluación del movimiento y el control motor
 Analizamos cómo afecta la alteración neurológica a tu postura, equilibrio, tono muscular y coordinación. Identificamos limitaciones y fortalezas para trazar una hoja de ruta clara.

 2. Tratamiento con técnicas de activación neuromuscular
 Utilizamos terapia manual neurológica, reeducación postural, estimulación sensorial y ejercicios funcionales para estimular las áreas del sistema nervioso que necesitan activación o reorganización.

 3. Reentrenamiento del movimiento funcional
 Trabajamos habilidades clave como levantarse de la silla, caminar con seguridad, subir escalones, alcanzar objetos, girar o mantenerse en equilibrio. Cada ejercicio tiene un objetivo funcional concreto.

 4. Adaptación progresiva a la vida diaria
 A medida que mejoras, adaptamos los ejercicios a tus contextos reales: tu hogar, tu entorno laboral o tus hobbies. Buscamos que recuperes la independencia y te sientas protagonista de tu propio progreso.

 
¿Y si ya pasó mucho tiempo desde la lesión?


Aunque el mejor momento para empezar una rehabilitación neurológica es cuanto antes, nunca es tarde para mejorar. Incluso en fases crónicas, con el tratamiento adecuado, es posible reducir espasticidad, mejorar el equilibrio o recuperar movimientos funcionales clave.

Lo fundamental es que el tratamiento sea progresivo, específico y diseñado en función de tus capacidades actuales y tus objetivos personales.

 
Un tratamiento, muchos beneficios

  •  Recuperación de habilidades motoras perdidas
     
  • Mejora del equilibrio y la coordinación
     
  • Prevención de caídas y nuevas lesiones
     
  • Aumento de la autonomía personal
     
  • Reducción del riesgo de complicaciones asociadas a la inmovilidad
     
  • Mejora del estado de ánimo y motivación

 
Tu cuerpo puede reaprender, tu cerebro puede reorganizarse


La rehabilitación neurológica no trata solo de “volver a caminar”. Trata de volver a vivir con dignidad, autonomía y propósito. Porque detrás de cada paso que recuperas, hay una historia de esfuerzo, ciencia y acompañamiento.

?? Si tú o un familiar está en proceso de recuperación neurológica, te invitamos a conocer nuestro enfoque. En Recuperación Funcional Natalia Dávila, estamos preparados para ayudarte a activar el potencial de recuperación que aún vive en tu cuerpo.

Noticias relacionadas

Mitos comunes sobre el dolor de espalda que quizá te impiden mejorar 27 oct

Mitos comunes sobre el dolor de espalda que quizá te impiden mejorar

27/10/2025 Tratamientos
¿Sientes molestias constantes en la espalda, te han dicho que “ya tienes que acostumbrarte” o crees que no hay salida? En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, queremos ayudarte a romper esas creencias que frenan tu recuperación. Mucho se habla del dolor de espalda en
Las 5 tendencias que marcarán la fisioterapia en Santiago de Compostela en 2025 20 oct

Las 5 tendencias que marcarán la fisioterapia en Santiago de Compostela en 2025

20/10/2025 Tratamientos
En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, estamos convencidos de que la fisioterapia no consiste únicamente en “quitar el dolor”, sino en acompañarte hacia la recuperación, la movilidad y el bienestar duradero. A medida que avanzamos en 2025, el sector se transforma:
Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus 13 oct

Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus

13/10/2025 Tratamientos
Un ictus puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Después del susto inicial y de la fase hospitalaria, llega el momento más importante: la recuperación funcional. En esta etapa, cada movimiento cuenta, y la fisioterapia neurológica se convierte en una herramienta fundamental
Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia 6 oct

Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia

06/10/2025 Tratamientos
El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de malestar en la población adulta. Puede aparecer de forma puntual —tras un mal gesto o un esfuerzo— o convertirse en un compañero persistente que condiciona la vida diaria. En Recuperación Funcional Natalia Dávila tratamos cada semana a

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.