Noticias

Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro

Publicado: 09 de junio de 2025, 12:24
  1. Tratamientos
Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro

Caerse una vez puede parecer un accidente. Caerse dos veces ya es una señal. Y cuando el miedo a caer se instala en tu día a día, limita mucho más que tu movilidad: limita tu confianza, tu independencia y tu calidad de vida.

En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, trabajamos para que personas como tú recuperen la estabilidad, la seguridad y el control de su cuerpo. Porque caminar sin miedo es caminar con libertad.

 
¿Por qué perdemos el equilibrio?


Nuestro cuerpo mantiene el equilibrio gracias a la interacción precisa de varios sistemas: el sistema vestibular (oído interno), la visión, la propiocepción (sensores en músculos y articulaciones) y el control motor. Cuando uno o más de estos sistemas se alteran —por una caída, una lesión, la edad o incluso el sedentarismo—, el cuerpo compensa… hasta que ya no puede más.

Los síntomas pueden ser sutiles al principio:

- Inestabilidad al cambiar de dirección


- Sensación de "pies torpes"


- Mareo al incorporarte rápido


Necesidad de apoyarte para caminar o levantarte


Y luego vienen las caídas. O peor aún: el miedo a caer, que te hace moverte menos… debilitando aún más tu cuerpo.

 
¿Qué hacemos en nuestro centro?


La reeducación del equilibrio es un proceso terapéutico estructurado que tiene como objetivo restaurar la estabilidad postural y la capacidad de reacción ante movimientos imprevistos. En nuestro centro lo abordamos con una metodología basada en evidencia científica, personalizada y progresiva:

  • Valoración inicial del equilibrio funcional
     Evaluamos tu estabilidad en reposo y movimiento, tu capacidad para reaccionar ante desequilibrios y los patrones de marcha. Esto nos permite detectar alteraciones y diseñar un programa adecuado a tu nivel.
  • Ejercicios de control postural y propiocepción
     Fortalecemos la musculatura estabilizadora (especialmente en tobillos, rodillas, cadera y tronco) y entrenamos los reflejos automáticos que te ayudan a mantenerte en pie frente a cambios del entorno.
  • Entrenamiento de reacciones de equilibrio
     Simulamos situaciones reales: caminar sobre superficies inestables, giros, obstáculos, subida y bajada de escaleras. Todo dentro de un entorno seguro y controlado.
  • Mejoramos la coordinación neuromuscular
     El cuerpo necesita recordar cómo reaccionar. Recuperamos esa memoria motriz mediante ejercicios específicos de control motor.
  • Educación para prevenir nuevas caídas

Te enseñamos a identificar riesgos en casa o en la calle, y a moverte con mayor conciencia corporal.

 
¿A quién va dirigido este tratamiento?

  1. Personas mayores que han sufrido caídas o tienen miedo de caerse
  2. Pacientes tras un ictus, fractura o intervención quirúrgica
  3. Personas con debilidad muscular generalizada o problemas vestibulares
  4. Quienes se sienten inestables al caminar o realizar cambios de dirección


 
Volver a confiar en tus pasos es posible


Recuperar el equilibrio no solo es volver a caminar sin tropezar. Es volver a disfrutar de un paseo, subir una escalera con seguridad, levantarte del sofá sin ayuda. Es volver a sentir que controlas tu cuerpo y no al revés.

Si has sufrido una caída o te sientes inestable al moverte, en Recuperación Funcional Natalia Dávila podemos ayudarte a recuperar la seguridad en tus pasos, con un plan de reeducación del equilibrio personalizado, seguro y eficaz.

Archivos adjuntos

Jolly-Young-People-After-Yoga-Class-original-550010.jpg

Descargar

Noticias relacionadas

Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación 28 jul

Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación

Después de un ictus, un traumatismo craneoencefálico o una enfermedad neurológica progresiva, muchas personas sienten que su cuerpo ya no responde como antes. Caminar, hablar, sostener objetos o incluso mantener el equilibrio se convierten en desafíos diarios. Sin embargo, hay una realidad
Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico 1 jul

Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico

01/07/2025 Tratamientos
Hay dolores que no se van con un estiramiento. Contracturas que no ceden ni con el descanso. Rigideces que se repiten aunque cambies de postura. En esos casos, es probable que tu cuerpo necesite algo más profundo que un masaje tradicional. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, utilizamos la
¡Descubre los beneficios de nuestro masaje anticelulítico y reductor! 5 dic

¡Descubre los beneficios de nuestro masaje anticelulítico y reductor!

05/12/2023 Tratamientos
En la búsqueda constante de ofrecer los tratamientos más avanzados y efectivos, RPS Recuperación Funcional, tu clínica médica en Santiago de Compostela, te presenta su masaje anticelulítico y reductor. Sumérgete en una experiencia única que combina tecnología de vanguardia, técnicas innovadoras y
¿Qué es la cavitación y cuáles son sus beneficios? 27 oct

¿Qué es la cavitación y cuáles son sus beneficios?

27/10/2023 Tratamientos
¿Te gustaría eliminar toda la celulitis de tu cuerpo? La cavitación es lo que estabas buscando.  En nuestra búsqueda de un cuerpo más esbelto y tonificado, a menudo encontramos obstáculos difíciles de superar. La grasa localizada puede ser un desafío, pero la tecnología moderna nos ofrece

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.