Noticias

MEJORA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ¡DEJA DE HACER DIETA!

Publicado: 17 de marzo de 2022, 14:03
  1. Tratamientos
MEJORA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ¡DEJA DE HACER DIETA!

Casi todos hemos hecho dieta en algún momento de nuestra vida con mejores o peores resultados. Es un hecho que las dietas, sobre todo las más restrictivas, suelen provocar una relación negativa con la comida además de aumentar el estrés y la ansiedad antes la reducción excesiva de calorías.

Es por esto, que las tendencias actuales se inclinan por sustituir las dietas por pautas nutricionales saludables personalizadas donde prima la ingesta de alimentos de calidad más que el consumo limitado de calorías.

PAUTAS NUTRICIONALES PARA AUMENTAR EL BIENESTAR

Hablar de pautas nutricionales, supone realizar un estudio personalizado y detallado de cada caso. En RPS RECUPERACIÓN FUNCIONAL, hemos dejado de hablar dieta para hacerlo de nutrición, un concepto mucho más amplio que hace referencia a establecer hábitos alimentarios sanos y estables en el tiempo. No se trata de comer poco durante un tiempo, sino de comer bien durante toda la vida.

Se trata de ver la alimentación como una forma de cuidarnos y mantenernos sanos tanto física como emocionalmente, no sólo como una obligación para mantenernos "delgados". La pérdida de peso deja de ser el objetivo final (o al menos el último objetivo) y se sustituye por algo mucho más amplio: bienestar.

¿CÓMO ES UNA CONSULTA DE NUTRICIÓN?

Mucha gente se pregunta qué se hace realmente en una consulta de nutrición. En RPS RECUPERACIÓN FUNCIONAL, en la primera consulta se realiza una entrevista para conocer los hábitos alimenticios del paciente, qué estilo de vida tiene y el objetivo que quiere conseguir.

No se trata de un examen ni de juzgar a nadie, sino de conocer bien a cada paciente para poder consensuar un plan nutricional personalizado que le permita alcanzar los resultados. 

En su plan nutricional, el paciente encontrará unos menús diseñados por nuestra herbodietista en función de sus gustos y hábitos. Se facilitan también las recetas para preparar cada menú, siempre sencillas y con ingredientes fáciles de encontrar. Los nuevos hábitos alimenticios sólo se podrán asimilar si son sencillos y fáciles de mantener en el tiempo, de ahí la importancia de que el proceso sea lo más personalizado posible.

Se come muy variado y rico, no existen los alimentos prohibidos ni demonizamos ingredientes, todo en su justa medida.

SEGUIMIENTO DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES

¿Qué ocurre después de tener el menú diseñado?. Comienzan las sesiones de seguimiento, generalmente una vez a la semana para ir espaciándolas posteriormente en función de las necesidades de cada uno. Estas sesiones son de suma importancia de cara a valorar la evolución del paciente y necesarias para realizar reajustes o modificaciones si fuese preciso.

Todas las sesiones pueden realizarse tanto de forma presencial como online. La distancia no tiene por qué ser un problema, las nuevas tecnologías nos ayudan a mantener el contacto nos permite realizar un apoyo psicológico durante el proceso de adaptación a los nuevos hábitos.

Noticias relacionadas

Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus 13 oct

Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus

Hace 27 minutos Tratamientos
Un ictus puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Después del susto inicial y de la fase hospitalaria, llega el momento más importante: la recuperación funcional. En esta etapa, cada movimiento cuenta, y la fisioterapia neurológica se convierte en una herramienta fundamental
Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia 6 oct

Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia

06/10/2025 Tratamientos
El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de malestar en la población adulta. Puede aparecer de forma puntual —tras un mal gesto o un esfuerzo— o convertirse en un compañero persistente que condiciona la vida diaria. En Recuperación Funcional Natalia Dávila tratamos cada semana a
Dolor de cuello y móvil: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte 22 sep

Dolor de cuello y móvil: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte

22/09/2025 Tratamientos
Vivimos con el móvil en la mano. Lo usamos para trabajar, hablar con la familia, leer noticias o entretenernos en redes sociales. Pero esa costumbre de inclinar la cabeza hacia adelante durante horas tiene un precio: dolor cervical, tensión en hombros y cefaleas. Este problema, conocido como
Cómo recuperar la confianza al correr después de una lesión en Galicia 8 sep

Cómo recuperar la confianza al correr después de una lesión en Galicia

08/09/2025 Tratamientos
Una lesión no solo duele en el cuerpo: también duele en la mente. Muchos deportistas —desde corredores aficionados hasta quienes solo disfrutan de una caminata diaria— sienten miedo cuando llega el momento de volver a moverse. “¿Y si me vuelvo a lesionar? ¿Estará mi rodilla preparada? ¿Podré correr

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.