Noticias

MEJORA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ¡DEJA DE HACER DIETA!

Publicado: 17 de marzo de 2022, 14:03
  1. Tratamientos
MEJORA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ¡DEJA DE HACER DIETA!

Casi todos hemos hecho dieta en algún momento de nuestra vida con mejores o peores resultados. Es un hecho que las dietas, sobre todo las más restrictivas, suelen provocar una relación negativa con la comida además de aumentar el estrés y la ansiedad antes la reducción excesiva de calorías.

Es por esto, que las tendencias actuales se inclinan por sustituir las dietas por pautas nutricionales saludables personalizadas donde prima la ingesta de alimentos de calidad más que el consumo limitado de calorías.

PAUTAS NUTRICIONALES PARA AUMENTAR EL BIENESTAR

Hablar de pautas nutricionales, supone realizar un estudio personalizado y detallado de cada caso. En RPS RECUPERACIÓN FUNCIONAL, hemos dejado de hablar dieta para hacerlo de nutrición, un concepto mucho más amplio que hace referencia a establecer hábitos alimentarios sanos y estables en el tiempo. No se trata de comer poco durante un tiempo, sino de comer bien durante toda la vida.

Se trata de ver la alimentación como una forma de cuidarnos y mantenernos sanos tanto física como emocionalmente, no sólo como una obligación para mantenernos "delgados". La pérdida de peso deja de ser el objetivo final (o al menos el último objetivo) y se sustituye por algo mucho más amplio: bienestar.

¿CÓMO ES UNA CONSULTA DE NUTRICIÓN?

Mucha gente se pregunta qué se hace realmente en una consulta de nutrición. En RPS RECUPERACIÓN FUNCIONAL, en la primera consulta se realiza una entrevista para conocer los hábitos alimenticios del paciente, qué estilo de vida tiene y el objetivo que quiere conseguir.

No se trata de un examen ni de juzgar a nadie, sino de conocer bien a cada paciente para poder consensuar un plan nutricional personalizado que le permita alcanzar los resultados. 

En su plan nutricional, el paciente encontrará unos menús diseñados por nuestra herbodietista en función de sus gustos y hábitos. Se facilitan también las recetas para preparar cada menú, siempre sencillas y con ingredientes fáciles de encontrar. Los nuevos hábitos alimenticios sólo se podrán asimilar si son sencillos y fáciles de mantener en el tiempo, de ahí la importancia de que el proceso sea lo más personalizado posible.

Se come muy variado y rico, no existen los alimentos prohibidos ni demonizamos ingredientes, todo en su justa medida.

SEGUIMIENTO DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES

¿Qué ocurre después de tener el menú diseñado?. Comienzan las sesiones de seguimiento, generalmente una vez a la semana para ir espaciándolas posteriormente en función de las necesidades de cada uno. Estas sesiones son de suma importancia de cara a valorar la evolución del paciente y necesarias para realizar reajustes o modificaciones si fuese preciso.

Todas las sesiones pueden realizarse tanto de forma presencial como online. La distancia no tiene por qué ser un problema, las nuevas tecnologías nos ayudan a mantener el contacto nos permite realizar un apoyo psicológico durante el proceso de adaptación a los nuevos hábitos.

Noticias relacionadas

Cómo recuperar la confianza al correr después de una lesión en Galicia 8 sep

Cómo recuperar la confianza al correr después de una lesión en Galicia

08/09/2025 Tratamientos
Una lesión no solo duele en el cuerpo: también duele en la mente. Muchos deportistas —desde corredores aficionados hasta quienes solo disfrutan de una caminata diaria— sienten miedo cuando llega el momento de volver a moverse. “¿Y si me vuelvo a lesionar? ¿Estará mi rodilla preparada? ¿Podré correr
Mi muñeca dejó de responder: cómo recuperamos el agarre tras una fractura o tendinopatía 11 ago

Mi muñeca dejó de responder: cómo recuperamos el agarre tras una fractura o tendinopatía

11/08/2025 Tratamientos
Después de una caída, una operación o semanas de dolor persistente, muchas personas descubren que su muñeca ya no se mueve como antes. Girar una llave, abrir un frasco, escribir o incluso sostener una taza de café se convierten en pequeñas batallas diarias. La fuerza de agarre disminuye, el dolor
Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación 28 jul

Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación

28/07/2025 Tratamientos
Después de un ictus, un traumatismo craneoencefálico o una enfermedad neurológica progresiva, muchas personas sienten que su cuerpo ya no responde como antes. Caminar, hablar, sostener objetos o incluso mantener el equilibrio se convierten en desafíos diarios. Sin embargo, hay una realidad
Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico 1 jul

Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico

01/07/2025 Tratamientos
Hay dolores que no se van con un estiramiento. Contracturas que no ceden ni con el descanso. Rigideces que se repiten aunque cambies de postura. En esos casos, es probable que tu cuerpo necesite algo más profundo que un masaje tradicional. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, utilizamos la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.