Noticias

Esguinces de tobillo repetidos: ¿y si no se trata solo de curar el dolor?

Publicado: 21 de julio de 2025, 17:46
  1. Dolor crónico
Esguinces de tobillo repetidos: ¿y si no se trata solo de curar el dolor?

Te torciste el tobillo una vez… luego otra. Con hielo y reposo mejoró, pero desde entonces algo no está igual. Se te “va” con facilidad, sientes que no tienes estabilidad y has empezado a evitar ciertas actividades por miedo a caer.

En Recuperación Funcional Natalia Dávila entendemos que el verdadero problema de un esguince de tobillo no siempre es el ligamento dañado, sino la falta de una recuperación funcional real. Una lesión mal rehabilitada deja secuelas: pérdida de fuerza, inestabilidad, desequilibrios… y un riesgo muy alto de recaída.

¿Por qué es tan frecuente volver a torcerse el tobillo?


Un esguince mal tratado no solo daña el ligamento, sino también la capacidad del tobillo para adaptarse al movimiento, al terreno y a las cargas.

Factores como:

  • No hacer una rehabilitación progresiva
  • Saltarse fases del proceso de recuperación
  • Volver al deporte demasiado pronto
  • Falta de entrenamiento de equilibrio y propiocepción
  • Debilidad muscular residual


…son los responsables de la mayoría de los esguinces recurrentes. El dolor se va, pero el riesgo permanece si no se recupera la funcionalidad completa del tobillo.

¿Cómo abordamos los esguinces de tobillo en nuestro centro?


?? 1. Valoración funcional específica
 Analizamos cómo se comporta tu tobillo en diferentes movimientos: apoyo, salto, giro, carrera… Detectamos asimetrías, compensaciones y déficits que explican por qué sigue inestable.

?? 2. Tratamiento del dolor y la inflamación
 Aplicamos técnicas manuales, drenaje, movilización articular y ejercicio terapéutico suave para reducir el dolor y restablecer la movilidad sin estrés en la articulación.

?? 3. Reeducación del equilibrio y la propiocepción
 La clave está en que tu tobillo vuelva a “sentir” y reaccionar. Entrenamos sobre superficies inestables, en posiciones funcionales y con progresiones adaptadas.

?? 4. Trabajo de fuerza y retorno a la actividad
 Fortalecemos no solo el tobillo, sino toda la cadena muscular implicada (cadera, rodilla, pie). Preparamos tu cuerpo para volver al deporte o la vida diaria con seguridad y sin miedo a recaer.

¿Qué tipo de casos tratamos con este enfoque?

  1. Esguinces laterales de tobillo
  2. Inestabilidad crónica de tobillo
  3. Rehabilitación post inmovilización
  4. Reincorporación al deporte tras esguince
  5. Tobillo doloroso e inseguro sin lesión actual
  6. Pérdida de control tras varios esguinces

¿Y si ya pasaste por reposo o fisioterapia básica?


El error común es tratar solo la lesión, y no el movimiento. En nuestro centro vamos más allá: restauramos la función, no solo reducimos la inflamación. Porque si el tobillo no aprende a moverse bien, seguirá fallando.

Volver a pisar fuerte… sin miedo
Caminar con seguridad, correr, hacer deporte o simplemente bajar una escalera sin temor al “fallo”… todo eso es posible.


 En Recuperación Funcional Natalia Dávila te ayudamos a fortalecer tu tobillo y a recuperar su función completa, con un enfoque activo, progresivo y adaptado a tu nivel.

Noticias relacionadas

Fisioterapia en la artrosis: moverse para frenar el desgaste 25 ago

Fisioterapia en la artrosis: moverse para frenar el desgaste

25/08/2025 Dolor crónico
Cuando aparece la palabra artrosis, muchas personas piensan inmediatamente en “enfermedad degenerativa”, “limitaciones” o incluso en “reposo obligado”. Sin embargo, la realidad es muy distinta: la artrosis no significa detener la vida. Con un tratamiento adecuado y movimiento guiado, es posible
Lesión por sobreuso en músicos: cómo recuperar finura y resistencia en manos y hombros 19 ago

Lesión por sobreuso en músicos: cómo recuperar finura y resistencia en manos y hombros

19/08/2025 Dolor crónico
Tocar un instrumento es una forma de arte… pero también una exigencia física. Pianistas, violinistas, guitarristas o percusionistas repiten durante horas los mismos movimientos, con precisión milimétrica y sin margen de error. Esa dedicación, que nos regala música, también puede pasar factura:
Dolor de espalda persistente: ¿y si el problema está en cómo te mueves? 15 jul

Dolor de espalda persistente: ¿y si el problema está en cómo te mueves?

15/07/2025 Dolor crónico
Te duele al estar mucho tiempo sentado, al agacharte, al dormir o incluso al caminar. Has probado estiramientos, reposo, calor local… pero el dolor sigue ahí. Aparece una y otra vez. A veces es una molestia sorda, otras una punzada aguda, pero nunca desaparece del todo. En Recuperación Funcional
Cervicalgia mecánica: causas más comunes y cómo la fisioterapia puede ayudarte a eliminar el dolor de cuello 2 jun

Cervicalgia mecánica: causas más comunes y cómo la fisioterapia puede ayudarte a eliminar el dolor de cuello

02/06/2025 Dolor crónico
Hay días en los que sientes que el cuello pesa. Te cuesta girarlo. El dolor sube hacia la cabeza o baja por los hombros. Puede que incluso notes mareos o fatiga. La mayoría de las veces, lo atribuimos a una “mala postura” o a “dormir mal”. Pero cuando el malestar se repite o se intensifica, es

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.