Noticias

Cómo afecta la COVID-19 a la sociedad

Publicado: 17 de marzo de 2021, 13:05
  1. Tratamientos
Cómo afecta la COVID-19 a la sociedad

Hace un año decretaron el estado de alarma en nuestro país, dando lugar a cumplir una cantidad de restricciones sanitarias que condicionaron el estilo de vida de toda la población. Tuvimos que cambiar radicalmente nuestra manera de vivir y nos adaptamos a cualquier situación con tal de salir adelante.

A raíz de estos acontecimientos, una gran parte de la sociedad se vio afectada en muchos ámbitos de su vida, en la convivencia, en el trabajo, en el sueño…, pero sobre todo, estas medidas incidieron con un mayor porcentaje en la salud mental de la gente.

En RPS Recuperación Funcional estamos especializados en el total cuidado del cuerpo. Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en la rehabilitación y tratamiento de múltiples dolencias a nivel físico y emocional. Hoy, desde nuestra clínica de salud y bienestar en Santiago de Compostela, os queremos contar cómo afecta esta situación en la salud mental de la sociedad, además de algunos consejos y soluciones para superar estas patologías.

Estrés

El estrés puede estar derivado de muchos problemas, sentirse preocupado por la COVID-19, tener un familiar enfermo, haber cerrado un negocio, volver a gestionar todo el trabajo… Este punto es muy subjetivo dado que cada persona afronta el estrés de una manera distinta.

Crear una rutina, cuidar nuestro cuerpo, descansar de las noticias y reservar momentos para hablar con nuestros familiares o amigos son unas de las pautas que aconsejamos desde nuestra clínica médica en Santiago de Compostela.

Ansiedad

Se trata de una patología diferente al estrés y es importante saber diferenciarlas. El estrés es un problema puntual que sufre nuestro cuerpo a la hora de enfrentarnos a una situación repentina que requiera de una gran exigencia, mientas que la ansiedad es una patología mental cuya principal característica es que se suele mantener en el tiempo.

Insomnio

Otra de las consecuencias derivadas del confinamiento ha sido el insomnio. La falta de sueño ha sido una de las pérdidas más generalizadas en todo el mundo, repercutiendo de lleno en nuestra salud física, emocional y mental.

Si sufres dificultades para dormir, en RPS Recuperación Funcional estamos a tu disposición para encontrar el tratamiento que se adapte mejor a tu patología.

¿Cuál es la mejor manera de superar los efectos provocados por la COVID-19?

En RPS Recuperación Funcional, nuestra clínica médica en Santiago, contamos con varios tratamientos para paliar los problemas mencionados anteriormente, destacando la restauración bioenergética, cuya finalidad consiste en comprobar el buen funcionamiento del organismo sin ninguna repercusión en el mismo.

Este tratamiento está recomendado en: casos de alteraciones del estado de ánimo, como son el estrés, la ansiedad, la depresión y el insomnio; y en situaciones de alteraciones respiratorias, como enfermedades pulmonares, asma, bronquitis e insuficiencia respiratoria. Si quieres saber más sobre este tratamiento, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos deseando ayudarte.

Noticias relacionadas

Las 5 tendencias que marcarán la fisioterapia en Santiago de Compostela en 2025 20 oct

Las 5 tendencias que marcarán la fisioterapia en Santiago de Compostela en 2025

En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, estamos convencidos de que la fisioterapia no consiste únicamente en “quitar el dolor”, sino en acompañarte hacia la recuperación, la movilidad y el bienestar duradero. A medida que avanzamos en 2025, el sector se transforma:
Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus 13 oct

Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus

13/10/2025 Tratamientos
Un ictus puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Después del susto inicial y de la fase hospitalaria, llega el momento más importante: la recuperación funcional. En esta etapa, cada movimiento cuenta, y la fisioterapia neurológica se convierte en una herramienta fundamental
Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia 6 oct

Dolor de espalda baja: cómo aliviarlo con fisioterapia en Galicia

06/10/2025 Tratamientos
El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de malestar en la población adulta. Puede aparecer de forma puntual —tras un mal gesto o un esfuerzo— o convertirse en un compañero persistente que condiciona la vida diaria. En Recuperación Funcional Natalia Dávila tratamos cada semana a
Dolor de cuello y móvil: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte 22 sep

Dolor de cuello y móvil: cómo la fisioterapia en Galicia puede ayudarte

22/09/2025 Tratamientos
Vivimos con el móvil en la mano. Lo usamos para trabajar, hablar con la familia, leer noticias o entretenernos en redes sociales. Pero esa costumbre de inclinar la cabeza hacia adelante durante horas tiene un precio: dolor cervical, tensión en hombros y cefaleas. Este problema, conocido como

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.