Noticias

Beneficios de la punción seca

Publicado: 11 de mayo de 2023, 11:07
  1. Tratamientos
  2. Fisioterapia
Beneficios de la punción seca

La punción seca es una técnica de fisioterapia que se utiliza para tratar el dolor y la tensión muscular. Esta técnica consiste en la inserción de agujas en puntos específicos del músculo, conocidos como puntos gatillo, para aliviar la tensión y el dolor muscular. La punción seca se ha convertido en una técnica muy popular y efectiva en el tratamiento de una amplia gama de problemas musculares, y es ampliamente utilizada en clínicas de fisioterapia de todo el mundo.

En este artículo, desde RPS Recuperacion Funcional en Santiago, discutiremos los principales beneficios de la punción seca para la recuperación funcional, y cómo puede ayudar en el tratamiento de lesiones musculares y problemas de dolor crónico.

Alivio del dolor muscular

Uno de los beneficios más importantes de la punción seca es su capacidad para aliviar el dolor muscular. Los puntos gatillo son áreas de tensión y rigidez en los músculos que pueden causar dolor intenso. La inserción de una aguja en estos puntos gatillo puede ayudar a aliviar la tensión y la rigidez, lo que reduce el dolor muscular.

Mejora de la circulación sanguínea

La punción seca también puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el área tratada. La inserción de la aguja en el músculo estimula la circulación sanguínea local, lo que ayuda a reducir la inflamación y acelerar el proceso de curación.

Mejora de la flexibilidad y la movilidad

La punción seca también puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad del músculo tratado. Al aliviar la tensión y la rigidez en los puntos gatillo, se puede aumentar el rango de movimiento y la flexibilidad de los músculos. Esto puede ser especialmente beneficioso en el tratamiento de lesiones deportivas y problemas de movilidad crónicos.

Reducción de los espasmos musculares

Los espasmos musculares pueden ser una causa común de dolor muscular y rigidez. La punción seca puede ayudar a reducir los espasmos musculares al desactivar los puntos gatillo que los causan. Esto puede ser especialmente beneficioso en el tratamiento de afecciones como la fibromialgia y el síndrome de dolor miofascial.

Mejora del equilibrio y la postura

La punción seca también puede ayudar a mejorar el equilibrio y la postura al aliviar la tensión muscular en el cuerpo. Al reducir la tensión y la rigidez en los músculos, se puede mejorar la postura y la estabilidad, lo que puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar la calidad de vida en general.

La punción seca es una técnica de fisioterapia altamente efectiva que puede proporcionar una amplia gama de beneficios para la recuperación funcional. Desde la reducción del dolor y la mejora de la circulación sanguínea, hasta la mejora de la flexibilidad y la movilidad, la punción seca puede ser una herramienta valiosa en el tratamiento de lesiones musculares y problemas de dolor crónico.

Si estás interesado en la punción seca o quieres obtener más información sobre cómo puede ayudarte en tu recuperación funcional, te recomendamos que consultes a un fisioterapeuta especializado en esta técnica. En RPS Recuperación Funcional en Santiago de Compostela, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en la aplicación de la punción seca. Nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar tus metas de recuperación y mejorar tu calidad de vida. ¡No dudes en contactarnos para programar una cita y empezar a sentirte mejor hoy mismo!

Noticias relacionadas

Lesiones más comunes en el Camino de Santiago y cómo prevenirlas con fisioterapia en Galicia 10 nov

Lesiones más comunes en el Camino de Santiago y cómo prevenirlas con fisioterapia en Galicia

10/11/2025 Tratamientos
Cada año miles de personas se lanzan a vivir la experiencia del Camino de Santiago. Un recorrido que no solo pone a prueba la mente, sino también el cuerpo. Caminatas de muchas horas, mochilas pesadas y calzado inadecuado pueden provocar lesiones musculares, articulares o sobrecargas que arruinan
Mitos comunes sobre el dolor de espalda que quizá te impiden mejorar 27 oct

Mitos comunes sobre el dolor de espalda que quizá te impiden mejorar

27/10/2025 Tratamientos
¿Sientes molestias constantes en la espalda, te han dicho que “ya tienes que acostumbrarte” o crees que no hay salida? En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, queremos ayudarte a romper esas creencias que frenan tu recuperación. Mucho se habla del dolor de espalda en
Las 5 tendencias que marcarán la fisioterapia en Santiago de Compostela en 2025 20 oct

Las 5 tendencias que marcarán la fisioterapia en Santiago de Compostela en 2025

20/10/2025 Tratamientos
En Recuperación Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, estamos convencidos de que la fisioterapia no consiste únicamente en “quitar el dolor”, sino en acompañarte hacia la recuperación, la movilidad y el bienestar duradero. A medida que avanzamos en 2025, el sector se transforma:
Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus 13 oct

Fisioterapia neurológica en Galicia: cómo mejorar la movilidad tras un ictus

13/10/2025 Tratamientos
Un ictus puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. Después del susto inicial y de la fase hospitalaria, llega el momento más importante: la recuperación funcional. En esta etapa, cada movimiento cuenta, y la fisioterapia neurológica se convierte en una herramienta fundamental

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.