Noticias

Beneficios de la punción seca

Publicado: 11 de mayo de 2023, 11:07
  1. Tratamientos
  2. Fisioterapia
Beneficios de la punción seca

La punción seca es una técnica de fisioterapia que se utiliza para tratar el dolor y la tensión muscular. Esta técnica consiste en la inserción de agujas en puntos específicos del músculo, conocidos como puntos gatillo, para aliviar la tensión y el dolor muscular. La punción seca se ha convertido en una técnica muy popular y efectiva en el tratamiento de una amplia gama de problemas musculares, y es ampliamente utilizada en clínicas de fisioterapia de todo el mundo.

En este artículo, desde RPS Recuperacion Funcional en Santiago, discutiremos los principales beneficios de la punción seca para la recuperación funcional, y cómo puede ayudar en el tratamiento de lesiones musculares y problemas de dolor crónico.

Alivio del dolor muscular

Uno de los beneficios más importantes de la punción seca es su capacidad para aliviar el dolor muscular. Los puntos gatillo son áreas de tensión y rigidez en los músculos que pueden causar dolor intenso. La inserción de una aguja en estos puntos gatillo puede ayudar a aliviar la tensión y la rigidez, lo que reduce el dolor muscular.

Mejora de la circulación sanguínea

La punción seca también puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el área tratada. La inserción de la aguja en el músculo estimula la circulación sanguínea local, lo que ayuda a reducir la inflamación y acelerar el proceso de curación.

Mejora de la flexibilidad y la movilidad

La punción seca también puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad del músculo tratado. Al aliviar la tensión y la rigidez en los puntos gatillo, se puede aumentar el rango de movimiento y la flexibilidad de los músculos. Esto puede ser especialmente beneficioso en el tratamiento de lesiones deportivas y problemas de movilidad crónicos.

Reducción de los espasmos musculares

Los espasmos musculares pueden ser una causa común de dolor muscular y rigidez. La punción seca puede ayudar a reducir los espasmos musculares al desactivar los puntos gatillo que los causan. Esto puede ser especialmente beneficioso en el tratamiento de afecciones como la fibromialgia y el síndrome de dolor miofascial.

Mejora del equilibrio y la postura

La punción seca también puede ayudar a mejorar el equilibrio y la postura al aliviar la tensión muscular en el cuerpo. Al reducir la tensión y la rigidez en los músculos, se puede mejorar la postura y la estabilidad, lo que puede reducir el riesgo de lesiones y mejorar la calidad de vida en general.

La punción seca es una técnica de fisioterapia altamente efectiva que puede proporcionar una amplia gama de beneficios para la recuperación funcional. Desde la reducción del dolor y la mejora de la circulación sanguínea, hasta la mejora de la flexibilidad y la movilidad, la punción seca puede ser una herramienta valiosa en el tratamiento de lesiones musculares y problemas de dolor crónico.

Si estás interesado en la punción seca o quieres obtener más información sobre cómo puede ayudarte en tu recuperación funcional, te recomendamos que consultes a un fisioterapeuta especializado en esta técnica. En RPS Recuperación Funcional en Santiago de Compostela, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en la aplicación de la punción seca. Nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar tus metas de recuperación y mejorar tu calidad de vida. ¡No dudes en contactarnos para programar una cita y empezar a sentirte mejor hoy mismo!

Noticias relacionadas

Mi muñeca dejó de responder: cómo recuperamos el agarre tras una fractura o tendinopatía 11 ago

Mi muñeca dejó de responder: cómo recuperamos el agarre tras una fractura o tendinopatía

11/08/2025 Tratamientos
Después de una caída, una operación o semanas de dolor persistente, muchas personas descubren que su muñeca ya no se mueve como antes. Girar una llave, abrir un frasco, escribir o incluso sostener una taza de café se convierten en pequeñas batallas diarias. La fuerza de agarre disminuye, el dolor
Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación 28 jul

Rehabilitación neurológica: cada pequeño movimiento cuenta en tu recuperación

28/07/2025 Tratamientos
Después de un ictus, un traumatismo craneoencefálico o una enfermedad neurológica progresiva, muchas personas sienten que su cuerpo ya no responde como antes. Caminar, hablar, sostener objetos o incluso mantener el equilibrio se convierten en desafíos diarios. Sin embargo, hay una realidad
Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico 1 jul

Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico

01/07/2025 Tratamientos
Hay dolores que no se van con un estiramiento. Contracturas que no ceden ni con el descanso. Rigideces que se repiten aunque cambies de postura. En esos casos, es probable que tu cuerpo necesite algo más profundo que un masaje tradicional. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, utilizamos la
Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro 9 jun

Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro

09/06/2025 Tratamientos
Caerse una vez puede parecer un accidente. Caerse dos veces ya es una señal. Y cuando el miedo a caer se instala en tu día a día, limita mucho más que tu movilidad: limita tu confianza, tu independencia y tu calidad de vida. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, trabajamos para que personas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.