Noticias

Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico

Publicado: 01 de julio de 2025, 12:10 (Ayer)
  1. Tratamientos
Radiofrecuencia vossman: liberando la tensión profunda con calor terapéutico

Hay dolores que no se van con un estiramiento. Contracturas que no ceden ni con el descanso. Rigideces que se repiten aunque cambies de postura. En esos casos, es probable que tu cuerpo necesite algo más profundo que un masaje tradicional.

En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, utilizamos la Radiofrecuencia vossman como parte de un enfoque integral para aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y restaurar el equilibrio funcional del cuerpo.

¿Qué es la termoterapia?


La termoterapia es una técnica terapéutica que utiliza el calor como agente principal para tratar de forma precisa puntos de tensión profunda, rigidez muscular o áreas con sobrecarga crónica. Se pueden usar diversas formas de calor, como compresas calientes, almohadillas térmicas o dispositivos de calor localizados, que permiten:

  • Aliviar el dolor muscular y articular de manera profunda.
  • Acelerar la circulación sanguínea, lo que mejora el aporte de oxígeno y nutrientes en los tejidos afectados.
  • Relajar los músculos al aumentar su elasticidad y reducir la rigidez.
  • Estimular los procesos de reparación y recuperación de los tejidos dañados.


¿En qué casos se utiliza?


La termoterapia es ideal para tratar una variedad de condiciones, y la utilizamos como complemento de otras intervenciones fisioterapéuticas en situaciones como:

  • Cervicalgias y lumbalgias persistentes.
  • Contracturas musculares y puntos gatillo.
  • Sobrecarga muscular por estrés o posturas prolongadas.
  • Dolor en cuello o espalda debido al uso excesivo del ordenador.
  • Fibromialgia con zonas de hipersensibilidad.


¿Cómo es una sesión?

  • Evaluación inicial:
     Se realiza una evaluación manual para detectar zonas de tensión, contractura o limitación de movimiento. El fisioterapeuta evalúa los síntomas y el alcance de la rigidez muscular.
  •  Aplicación del calor:
     El fisioterapeuta aplica calor terapéutico en las áreas afectadas. Dependiendo del tipo de técnica, se utiliza calor seco o húmedo, adaptando la intensidad para que el calor sea tolerable y efectivo en la liberación de la tensión.
  • Combinación con técnicas de movilidad:
     Después de la aplicación del calor, se complementa el tratamiento con ejercicios suaves de movilidad, estiramientos o respiración controlada para mantener y potenciar los efectos de la termoterapia.
  • Seguimiento y ajustes:
     A medida que el tratamiento avanza, se hace un seguimiento de la evolución de los síntomas y se ajustan las técnicas según los resultados observados.

Beneficios reales que puedes notar:


? Reducción inmediata del dolor y la rigidez muscular.

? Mejora del rango de movimiento y la flexibilidad.

? Disminución de la sensación de bloqueo o tensión profunda.

? Relajación muscular y alivio duradero.

? Aceleración de la recuperación general al mejorar la circulación y el aporte de nutrientes a los tejidos.

No es solo "un tratamiento más"


La termoterapia no es simplemente aplicar calor. Es una parte activa de un proceso terapéutico con objetivos claros: aliviar el dolor, preparar los músculos para el movimiento, y restaurar la funcionalidad muscular. Es un tratamiento que complementa la rehabilitación y mejora la eficacia de otras intervenciones terapéuticas.

?? En Recuperación Funcional Natalia Dávila, combinamos la termoterapia de manera inteligente con ejercicios terapéuticos, terapia manual y otros métodos para ofrecerte un tratamiento completo y efectivo.

Noticias relacionadas

Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro 9 jun

Reeducación del equilibrio tras una caída: el primer paso para volver a sentirte seguro

09/06/2025 Tratamientos
Caerse una vez puede parecer un accidente. Caerse dos veces ya es una señal. Y cuando el miedo a caer se instala en tu día a día, limita mucho más que tu movilidad: limita tu confianza, tu independencia y tu calidad de vida. En Recuperación Funcional Nátalia Dávila, trabajamos para que personas
¡Descubre los beneficios de nuestro masaje anticelulítico y reductor! 5 dic

¡Descubre los beneficios de nuestro masaje anticelulítico y reductor!

05/12/2023 Tratamientos
En la búsqueda constante de ofrecer los tratamientos más avanzados y efectivos, RPS Recuperación Funcional, tu clínica médica en Santiago de Compostela, te presenta su masaje anticelulítico y reductor. Sumérgete en una experiencia única que combina tecnología de vanguardia, técnicas innovadoras y
¿Qué es la cavitación y cuáles son sus beneficios? 27 oct

¿Qué es la cavitación y cuáles son sus beneficios?

27/10/2023 Tratamientos
¿Te gustaría eliminar toda la celulitis de tu cuerpo? La cavitación es lo que estabas buscando.  En nuestra búsqueda de un cuerpo más esbelto y tonificado, a menudo encontramos obstáculos difíciles de superar. La grasa localizada puede ser un desafío, pero la tecnología moderna nos ofrece
Beneficios de la punción seca 11 may

Beneficios de la punción seca

11/05/2023 Tratamientos
La punción seca es una técnica de fisioterapia que se utiliza para tratar el dolor y la tensión muscular. Esta técnica consiste en la inserción de agujas en puntos específicos del músculo, conocidos como puntos gatillo, para aliviar la tensión y el dolor muscular. La punción seca se ha convertido

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.