Noticias

¿Cómo prevenir la debilitación del suelo pélvico?

Publicado: 02 de junio de 2021, 10:22
  1. Fisioterapia
¿Cómo prevenir la debilitación del suelo pélvico?

Una de las especialidades de todos los que formamos el equipo profesional de RPS Recuperación Funcional es el tratamiento del suelo pélvico en Santiago aplicando las técnicas de fisioterapia específicas para esta disfunción.

A menudo resolvemos dudas y atendemos consultas relacionadas con el suelo pélvico como, por ejemplo, cuáles son las causas que debilitan esta parte del organismo, cuáles son las técnicas más efectivas para su tratamiento, cómo se pueden prevenir las disfunciones del suelo pélvico, si esta patología solo afecta a mujeres…

En el post de hoy, los expertos en fisioterapia en Santiago de RPS Recuperación Funcional os resolvemos algunas de las dudas más frecuentes.

¿Las alteraciones del suelo pélvico solo afectan a las mujeres?

Aunque este tipo de disfunciones afectan a un porcentaje muy alto de mujeres, no es una patología única del género femenino. Las patologías relacionadas con el suelo pélvico pueden llegar a causar problema de incontinencia, tanto urinaria como fecal, por lo que existen posibilidades de ser sufridas por ambos géneros.

El motivo principal por el que las alteraciones de suelo pélvico afectan a un porcentaje mayor de mujeres se debe a que, en muchos casos, está relacionado con el proceso de embarazo y tras haber dado a luz, puesto que los músculos más próximos a la vejiga se debilitan.

¿Cómo se pueden prevenir las disfunciones del suelo pélvico?

  • Mantener una alimentación equilibrada para evitar la obesidad.
  • Realizar actividades de ejercicio físico moderadas sin ejercer demasiada presión en la zona abdominal.
  • Evitar el tabaco, ya que la tos crónica provocada por el tabaquismo puede llegar a debilitar esta zona del cuerpo.

¿Cuáles son las técnicas más efectivas para el tratamiento del suelo pélvico?

El tratamiento más eficaz para corregir las disfunciones del suelo pélvico es la fisioterapia, pues gracias a la aplicación de las técnicas específicas se consigue mejorar su estado y aliviar los síntomas que provoca esta alteración. A la hora de comenzar un tratamiento para la mejora del suelo pélvico es necesario prestar especial atención a las necesidades de cada paciente, valorando las causas que han provocado el debilitamiento de la zona y cuáles son los síntomas que presenta.

En nuestra clínica de salud y bienestar, RPS Recuperación Funcional, estamos especializados en ofrecer sesiones de fisioterapia en Santiago, siempre adecuadas a las necesidades de cada paciente. Nos mantenemos en constante formación y disponemos de una gran experiencia en el campo de la fisioterapia que nos permite aplicar las técnicas más adecuadas según las necesidades de cada paciente.

¿Necesitas un tratamiento de suelo pélvico en Santiago? 

¿Tienes alguna duda? 

¡Contacta con nosotros! Somos fisioterapeutas en Santiago especializados en tratar este tipo de disfunciones. Te ayudaremos a tratar cualquier patología relacionada con el debilitamiento del suelo pélvico para que puedas disfrutar de un día a día sin preocupaciones ni molestias relacionadas. 

 

Noticias relacionadas

Fisioterapia respiratoria en adultos: cuándo es necesaria y cómo mejora tu calidad de vida 23 jun

Fisioterapia respiratoria en adultos: cuándo es necesaria y cómo mejora tu calidad de vida

23/06/2025 Fisioterapia
Respirar es lo más natural del mundo… hasta que deja de serlo. Quedarte sin aliento subiendo una cuesta, tener que parar a mitad de una conversación porque te falta el aire, despertarte cansado sin saber por qué. A veces asumimos que “nos estamos haciendo mayores”, pero en realidad, puede haber
Dolor de hombro persistente: ¿y si el problema está en cómo te mueves? 16 jun

Dolor de hombro persistente: ¿y si el problema está en cómo te mueves?

16/06/2025 Fisioterapia
Te duele al levantar el brazo, al alcanzar algo en una estantería, al vestirte o al dormir de lado. Al principio pensaste que era una contractura, luego una tendinitis… pero el dolor sigue ahí. Persistente. Limitante. A veces más leve, a veces agudo, pero siempre presente. En Recuperación
Ejercicio terapéutico: cuando moverse bien marca la diferencia en tu recuperación 26 may

Ejercicio terapéutico: cuando moverse bien marca la diferencia en tu recuperación

26/05/2025 Fisioterapia
A veces, lo que necesitas no es "hacer ejercicio". Lo que necesitas es ejercitarte con propósito, con guía profesional, con inteligencia. Porque entre mover el cuerpo y moverse bien hay una diferencia crucial. Y esa diferencia puede determinar si mejoras o si te sigues lesionando. Eso es
Rehabilitación funcional tras una lesión musculoesquelética: vuelve a moverte con seguridad. 19 may

Rehabilitación funcional tras una lesión musculoesquelética: vuelve a moverte con seguridad.

19/05/2025 Fisioterapia
Imagina que un día, haciendo un movimiento tan rutinario como agacharte a recoger algo del suelo, sientes un pinchazo. Al principio lo ignoras. Luego viene el dolor persistente, las limitaciones al caminar, trabajar o incluso dormir. Lo que empezó como una molestia se convierte en una barrera. Aquí

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.