El deporte es sinónimo de salud, pero también conlleva el riesgo de lesiones. Una recuperación adecuada es clave para volver a la actividad física sin recaídas. En el Centro Recuperacio´n Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, te ayudamos a acelerar el proceso de recuperación mediante fisioterapia deportiva, ejercicios específicos y consejos esenciales.
LAS LESIONES DEPORTIVAS MA´S COMUNES
Las lesiones varían según el tipo de deporte, pero algunas de las mas frecuentes incluyen:
- Esguinces y distensiones musculares (tobillo, rodilla, espalda).
- Tendinitis (hombro, codo de tenista, rodilla del corredor).
- Desgarros musculares.
- Fracturas por estrés.
- Luxaciones y subluxaciones articulares.
CLAVES PARA UNA RECUPERACIO´N RA´PIDA
1. Tratamiento Inmediato con el Método RICE
Si has sufrido una lesión, aplica el método RICE en las primeras 48 horas:
- REST (reposo): Reduce el movimiento para evitar daños mayores.
- ICE (hielo): Aplica compresas frías para disminuir la inflamación.
- COMPRESSION (compresión): Usa vendajes para reducir la hinchazón.
- ELEVATION (elevación): Mantén la zona lesionada en alto para favorecer el drenaje.
2. Fisioterapia Deportiva: Tu Mejor Aliada
El tratamiento con un fisioterapeuta deportivo es fundamental para recuperar la movilidad y evitar secuelas. En nuestra centro utilizamos:
3. Ejercicios para una Recuperación Más Rápida
Una vez superada la fase aguda de la lesión, la actividad controlada es clave. Algunos ejercicios efectivos son:
- Movilizaciones suaves para recuperar la amplitud de movimiento.
- Ejercicios isométricos (contracción sin movimiento) para fortalecer sin sobrecargar.
- Estiramientos controlados para mejorar la flexibilidad y prevenir recidivas.
- Ejercicios de propiocepción (uso de superficies inestables) para mejorar el equilibrio y la estabilidad articular.
4. Uso de Cremas y Productos para Favorecer la Recuperación
Algunas cremas pueden ayudar a aliviar el dolor y acelerar la recuperación:
- Cremas con arnica y harpagofito: Efecto antiinflamatorio natural.
- Gel de mentol y alcanfor: Sensación de frio que reduce la inflamación.
- Pomadas con CBD o magnesio: Relajación muscular profunda.
5. Alimentación y Descanso: Factores Clave
- Hidratación adecuada: El agua y electrolitos favorecen la recuperación muscular.
- Dieta rica en proteínas y colágeno: Favorece la reparación de tejidos.
- Descanso y sueño reparador: El cuerpo se regenera durante el descanso, por lo que es crucial dormir bien.
¡Vuelve a tu Mejor Versión con Nosotros!
Si has sufrido una lesión, la recuperación adecuada es clave para evitar recaídas. En el Centro Recuperación Funcional Natalia Dávila, contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados en recuperación deportiva.
¡Agenda tu cita hoy mismo y vuelve a la actividad con confianza!
whatsapp/ llamadas: +34 604 06 78 46
Clínica Recuperación Funcional Natalia Dávila – Santiago de Compostela.