Noticias

¿Cuáles son las causas más comunes del dolor ciático?

Publicado: 06 de octubre de 2023, 08:10
  1. Fisioterapia
¿Cuáles son las causas más comunes del dolor ciático?

Si estás experimentando dolor ciático, sabemos lo incómodo y molesto que puede ser. El dolor ciático se produce cuando el nervio ciático, que se extiende desde la parte inferior de la espalda hasta las piernas, se irrita o comprime.

En este artículo, desde a RPS Recuperación Funcional, te presentaremos las causas más comunes del dolor ciático y te brindaremos soluciones, con las que descubrirás todo lo que nuestro equipo de especialistas puede hacer por ti.

1. Hernia de disco

Una de las causas más comunes del dolor ciático es la hernia de disco. Cuando el disco intervertebral se desplaza de su posición normal, puede comprimir el nervio ciático y provocar dolor. RPS Recuperación Funcional te ofrece tratamientos especializados que ayudan a aliviar la presión en el nervio y promueven la recuperación del disco afectado.

2. Estenosis espinal

La estenosis espinal es otro factor que puede desencadenar el dolor ciático. Esta condición se produce cuando hay un estrechamiento del canal espinal, lo que comprime el nervio ciático. En RPS Recuperación Funcional, contamos con terapias y ejercicios específicos para aliviar el dolor y mejorar la movilidad en casos de estenosis espinal.

3. Lesiones y traumas

Las lesiones o traumas en la columna vertebral pueden generar dolor ciático. Por ejemplo, una caída o accidente automovilístico puede causar lesiones en los discos o las vértebras, comprimiendo el nervio ciático. En RPS Recuperación Funcional, encontrarás tratamientos adaptados a tu condición específica y te guiaremos en la rehabilitación para recuperar la funcionalidad y aliviar el dolor.

4. Síndrome del piramidal

El síndrome del piramidal es una condición en la cual el músculo piramidal, ubicado en la región glútea, ejerce presión sobre el nervio ciático. Esto puede causar dolor que se irradia hacia la pierna. Nuestros fisioterapeutas especializados te ofrecen técnicas de liberación miofascial y ejercicios de fortalecimiento que ayudan a reducir la tensión en el músculo piramidal y aliviar el dolor ciático asociado.

5. Malas posturas y debilidad muscular

Las malas posturas y la debilidad muscular pueden contribuir al dolor ciático. El desequilibrio muscular y la falta de fortaleza en los músculos que rodean la columna vertebral pueden ejercer presión adicional sobre el nervio ciático. En RPS Recuperación Funcional, recibirás asesoramiento personalizado para corregir posturas incorrectas y realizar ejercicios específicos que fortalezcan los músculos y ayuden a prevenir la recurrencia del dolor.

 

El equipo de especialistas de RPS Recuperación Funcional es tu aliado en la búsqueda de alivio para el dolor ciático. Nuestro enfoque integral incluye terapias manuales, ejercicios terapéuticos, técnicas de liberación miofascial y programas de fortalecimiento muscular.

Con profesionales altamente capacitados y una atención personalizada, te ayudaremos a identificar la causa subyacente de tu dolor ciático y te brindaremos soluciones efectivas para aliviarlo y recuperar tu funcionalidad.

¡Pide tu cita y despídete del dolor ciático!

 

Noticias relacionadas

PILATES PARA EL DOLOR DE ESPALDA: MEJORA TU POSTURA Y REDUCE LA TENSIÓN 21 abr

PILATES PARA EL DOLOR DE ESPALDA: MEJORA TU POSTURA Y REDUCE LA TENSIÓN

21/04/2025 Fisioterapia
El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en la sociedad actual, derivado del sedentarismo, malas posturas y el estrés. Una solución efectiva y natural para aliviar este problema es el Pilates, una disciplina que fortalece la musculatura profunda y mejora la alineación postural. En
EL SECRETO PARA LIBERAR TENSIONES Y MEJORAR EL MOVIMIENTO 7 abr

EL SECRETO PARA LIBERAR TENSIONES Y MEJORAR EL MOVIMIENTO

07/04/2025 Fisioterapia
La inducción miofascial es una técnica revolucionaria dentro de la fisioterapia que ayuda a liberar tensiones musculares y mejorar la movilidad del cuerpo. En este artículo, descubrirás qué es, cómo funciona y por qué puede ser la clave para reducir el dolor y recuperar el bienestar. ¿Qué es la
DOLOR DE ESPALDA: CAUSAS, TRATAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA ALIVIARLO 24 mar

DOLOR DE ESPALDA: CAUSAS, TRATAMIENTOS Y EJERCICIOS PARA ALIVIARLO

24/03/2025 Fisioterapia
El dolor de espalda es una de las afecciones más comunes en la población. Ya sea por malas posturas, sedentarismo o tensión emocional, esta molestia puede afectar la calidad de vida. En este artículo, exploramos sus causas, tratamientos y ejercicios efectivos para aliviarlo. Principales Causas del
FISIOTERAPIA DEPORTIVA: CÓMO RECUPERARTE RÁPIDAMENTE DE UNA LESIÓN 10 mar

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: CÓMO RECUPERARTE RÁPIDAMENTE DE UNA LESIÓN

10/03/2025 Fisioterapia
  El deporte es sinónimo de salud, pero también conlleva el riesgo de lesiones. Una recuperación adecuada es clave para volver a la actividad física sin recaídas. En el Centro Recuperacio´n Funcional Natalia Dávila, en Santiago de Compostela, te ayudamos a acelerar el proceso de recuperación

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.