¿Qué son cicatrices toxicas?
Las cicatrices tóxicas son aquellas que perturban la fotopercepción cutánea y que, al dañar el radar que es la piel, provocan problemas clínicos relacionados con la neurotransmisión interneuronal.
No todas son cicatrices tóxicas para el organismo, pero las que están provocando problemas es necesario localizarlas y desinterferirlas (desbridar). Cuando una cicatriz es tóxica los cambios son muy evidentes, por lo que es interesante considerarlas, sabiendo qué partes pueden desequilibrar, para ello probaremos los resultados después de las técnicas simples que aplicaremos.
En las cicatrices, bien sean por accidentes o por operaciones, hasta ahora debido al desconocimiento del tema, poco había que hacer aparte de esperar a que el cuerpo cerrara su herida y soldara una parte de la piel con la otra del otro lado. Pero muchas de las veces, notamos que años después, aun habiéndose cerrado la herida y la cicatriz, seguimos sintiendo cosas que nos indican que algo ocurre en ella, que algo no está bien.
Repercuten por las adherencias con otros tejidos colindantes y limitan la movilidad.
Los síntomas que ofrecen se pueden notar en la propia cicatriz con diferentes sensaciones, o bien a distancia con exteriorizaciones de todo tipo, y éstas casi nunca se relacionan con ellas, por lo que es muy importante tenerlas en cuenta.
La Kinesiología como tratamiento en las cicatrices toxicas

Hay muchas personas que tienen alguna cicatriz y aunque no le suelen dar ninguna importancia las cicatrices corporales están dotadas de un poder que nos afecta a nivel físico y energético, es por esto que se deben testar con Kinesiología y averiguar si esa cicatriz es tóxica o no y trabajar con ella. Cualquier cicatriz en el cuerpo humano produce interferencias de la corriente energética de manera que las cicatrices pueden cortar un meridiano y bloquear la circulación de la energía por él llegando a producir incluso grandes dolores y malestar.
Las consecuencias más habituales de las cicatrices son:
- Hipersensibilidad en la zona.
- Cambio de color y textura.
- Insensibilidad
- Bajo rendimiento deportivo.
- Trastorno funcional.
- Desagrado cuando alguien se acerca o toca la zona cicatrizada.
- Dolores
- Lesiones
- Fatiga
- Tensiones añadidas al esquema corporal.
- Intolerancia a implantes y prótesis en caso de muñones.
- Complejos
- Tensiones a nivel corporal, por tanto limitan la movilidad.
Una cicatriz puede haber sido muy agresiva en su momento, por lo que el cuerpo al repararla, haya tenido que hacer un esfuerzo rápido para evitar males mayores, y haya cerrado en ese momento la herida con los medios con que contaba, manteniendo un estrés en el resto del sistema para adaptarse a ella. Es por esto que debemos tratar adecuadamente cada cicatriz, conectando de nuevo el meridiano y haciendo que vuelva a circular energía por él.
A muchas mujeres las cicatrices de cesárea (o episiotomía) les pueden afectar de modo que les genera estados de ánimo alterados como los miedos, la histeria o la falta de confianza. Por eso tratarlas con kinesioterapia hace que el cuerpo vaya poco a poco volviendo a su estado natural y que la energía vuelva a fluir correctamente proporcionando de nuevo un bienestar general.
Tratamiento de cicatrices con Restauración Bioenérgetica (Acupuntura sin agujas)
Actúa sin dolor porque no se usan agujas. Se utilizan pequeños fragmentos de cuarzo montados en un autoadhesivo, que se aplican superficialmente en la piel sobre los puntos de Acupuntura. Los cuarzos al ser un material desechable, puede ser usado por el paciente sin ningún riesgo. Actúan durante un corto período de tiempo y como van adheridos a la piel.
Los cuarzos que se utilizan están programados, así que además de la propiedad inherente de modular las energías, se le añade la vibración que se le ha introducido (Yin o Yang). Así, el cuarzo actúa como conductor o transmisor.
Cuando se estimula un punto de acupuntura, se estimula a su vez diversas terminaciones nerviosas que ejercen su efecto en el órgano relacionado con dicha zona, por lo que es posible tratar problemas o aliviar síntomas dependiendo de la zona estimulada.
La estimulación de los puntos específicos de acupuntura para aliviar dolores o tratar diversos problemas físicos como, por ejemplo: ansiedad, migraña, obesidad o contracturas musculares.
Las cicatrices tóxicas también se pueden tratar con: La osteopatía, los aceites esenciales, entre otros….