Entre los problemas estéticos que más nos preocupan a las mujeres está la celulitis. Se estima que aproximadamente el 90% de las mujeres tienen o han tenido alguna vez celulitis. Con la llegada del verano la preocupación por la apariencia de la piel aumenta, por lo que las consultas sobre tratamientos de estética eficaces para combatir la celulitis son más demandados.

¿POR QUÉ LAS MUJERES TIENEN MÁS CELULITIS QUE LOS HOMBRES?
Dos hormonas que tenemos las mujeres (progesterona y estrógeno), están muy relacionadas con la acumulación de grasa y la retención de líquidos. Por otro lado, en las mujeres la grasa se distribuye en cámaras verticales (y no en diagonal, como ocurre en el caso se los hombres), por lo que almacenan más cantidad de grasa.
La primera aparición de celulitis suele producirse en la pubertad y es especialmente visible en periodos como embarazo o post-menopausia. La genética tiene una papel fundamental, por lo que tiende a ser hereditaria. Esto no significa que no tenga solución y pueda mejorarse con un estilo de vida saludable y tratamientos específicos.
¿CÓMO PUEDO PREVENIR A APARICIÓN DE CELULITIS?
Como norma general, se recomienda:
- No consumir cafeína en exceso.
- No fumar.
- Llevar una dieta saludable limitando al máximo el consumo de productos ultraprocesados.
- Evitar las bebidas alcohólicas.
- No usar ropa muy ajustada.
- Beber agua.
- Practicar deporte (mejor que no sea de alto impacto)
TIPOS DE CELULITIS
No toda la celulitis es igual. Conviene diferenciarla para poder adecuar el tratamiento y obtener unos resultados óptimos.
Se distinguen tres tipos de celulitis:
- Celulitis edematosa: aparece en mujeres jóvenes con retención de líquidos que provoca hinchazón (generalmente en las piernas). La piel de naranja es visible y puede aparecer dolor al manipular la zona. La piel puede presentar un color amoratado por falta de circulación sanguínea y linfática.
- Celulitis dura o fibrosa: solo se ve al presionar ya que la piel se mantiene firme y sin edemas. Es frecuente en chicas jóvenes. Es el tipo de celulitis más fácil de tratar.
- Celulitis blanda o flácida: es la más común y la que aparece a edad más tardía. A simple vista se pueden ver los hoyuelos y acúmulos de grasa. La falta de actividad física suele agravar la situación, por lo que se recomienda practicar deporte. Suele ir acompañada de edema, problemas circulatorios y arañas vasculares.
Generalmente se suele tener una celulitis mixta, con una combinación de varios tipos y un solo tipo de celulitis. Sin embargo, sí que se suele tener un tipo dominante.
Un buen diagnóstico inicial es fundamental para identificar el tipo de celulitis dominante y adaptar el tratamiento a seguir para conseguir resultados visibles.
La técnico en estética realizará un análisis táctil y visual de la zona pero, sin duda, las placas termográficas nos darán información objetiva sobre el tipo y grado de afectación de la zona a tratar.